top of page

2020 el año del maestro Obregón

  • Foto del escritor: Periodistas en Acción
    Periodistas en Acción
  • 15 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

ree

Foto: Ministerio de Cultura

Junio 04 de 2020

Por Zoraida Chávez Posada


Nacido en España el 4 de Junio de 1920, con alma Colombiana, Alejandro Obregón Rosés, es considerado uno de los más destacados artistas plásticos del continente, con su obra se caracterizó por sus aportes al movimiento expresionista, creando una iconografía esencial para la modernidad en Colombia. Su prolífica trayectoria ha explorado temas asociados a la crítica política y social, los bodegones y la naturaleza colombiana.

Su temática, retratos de familiares y amigos, autorretratos, fauna, flora, violencia y particularmente los paisajes caribes, más que motivos específicos sus cuadros aluden a “drama, catástrofe, registro de vida, reportaje y un poco de todo”. La señora ministra de Cultura; Carmen Inés Vásquez, declaró el año 2020 como el año del Centenario de Alejandro Obregón, para conmemorar el nacimiento, honrar la memoria y promover la divulgación de la obra de uno de los referentes más importantes del arte en Colombia. En el mes de octubre, el Museo Nacional de Colombia, engalanará el antiguo Panóptico con la obra del maestro Obregón, a través de la literatura, la fotografía y las artes plásticas desde la óptica de los maestros Manuel Humberto Rodríguez, Corredor, Nereo López Meza, Lucy Tejada Sáenz, Edgar Negret Dueñas, Cecilia Porras Porras y Enrique Grau Araújo. Gran reconocimiento a la Vida y Obra del Maestro hace el Ministerio de Cultura al expedir la resolución que rinde tributo al hombre que, con instrumentos del cubismo y el expresionismo, representó a todo el país y lo exploró en la naturaleza de su esplendor y ruina.

 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2020 por Periodistas en Acción. Creada con Wix.com

bottom of page